La industria cervecera obtiene el agua de fuentes naturales. o directamente de la red pública.
En el caso de la obtención de las fuentes naturales lo hace de aguas subterráneas o de aguas superficiales. En el caso de las agua subterráneas significa tener pozos para su extracción y con referencia a las aguas superficiales, lo más frecuente es obtenerla de ríos, ya sea directamente del cauce o de embalses y lagos.
La red pública obtienen a su vez el agua de las fuentes naturales, más es potabilizada antes de enviarla a la red pública.
Aunque menos común a nivel internacional, algunas cervecerías también obtienen agua de manantiales. A pesar de que estas aguas emergen del suelo y son subterráneas, se consideran más superficiales en términos de su explotación.
Las cervecerías consumen considerables cantidades de agua y si bien en general se ha logrado una reducción del consumo con respecto al pasado, todavía existe gran presión para economizar el consumo ya sea por temas de costes, restricciones o por protección medioambiental. Unas de las tendencias más destacadas es la reutilización del agua usada ya sea reprocesada o utilizada directamente sin reprocesarla.